Sevilla. 20 de abril de 2025. Domingo de Resurrección. Toros de NÚÑEZ DEL CUVILLO para MORANTE DE LA PUEBLA, TALAVANTE Y DANIEL LUQUE. NO RESUCITÓ NI DIOS


El domingo de resurrección es el día más importante de la temporada taurina en Sevilla.
Los sevillanos se ponen guapos para la ocasión y lucen palmito en la no menos guapa real Maestranza de Caballería, para poder contar al día siguiente que han estado en ese monumento maravilloso y que han visto resucitar a Belmonte, pero con 100 euros menos en el bolsillo.
Este año además era el día señalado para la “resurrección taurina” de José Antonio Morante de la Puebla, que volvía después de la retirada del año pasado por sus problemas crónicos de salud mental y resucitó en parte, pero la parte mala de Morante, la que le da a los toros hasta en el carné de identidad en el caballo, ante cualquier dificultad que le ponga el burel (ocurrió en el cuarto y lo dejaron para una imposible resurrección). En el primero nos hizo concebir esperanzas con algún natural de buena factura.
Resucitó también la parte pesada de Daniel Luque, un torero de una capacidad enorme y al que hay que reconocerle las ganas, pero que se empeña en alargar faenas a toros que no pueden ni con su alma a base de subirse encima prácticamente, de modo que parece que abusa de ellos más que torearlos.
A Talavante no lo resucitan ni en una UCI .Desde que volvió de su retiro es un zombi que deambula por las plazas sin alma y sin ángel .Le tocó el mejor, el quinto, y allí se entretuvo el hombre en hacer la noria descaradamente.
Para esta resurrección dominical se trajeron los señoritos una corrida. más bien novillada de Núñez del Cuvillo, pensando supongo que habría milagro y resucitaría tiempos pasados.
Nada más lejos de la realidad. Salió un muestrario de “toros” sin fuerza, sin casta y sin un ápice de lo que es un toro bravo verdadero.
La suerte de varas no sólo no resucitó, sino que le siguen cavando los taurinos en una profunda tumba.
Sí creo yo que resucitó el bolsillo del empresario con semejante corrida. Deben ser toros mileuristas, que le cuestan mil euros, vamos cómo el sueldo de muchos españoles.
Y lo que por supuesto no resucita en este tipo de fiesta es la tauromaquia de verdad, que la tienen arrastrándola por el suelo cómo una caja de pescado, que diría Curro

PD .Si hubo una pequeña resurrección, en el palco, dónde estaba está tarde Gabriel Fernández Rey, devolviendo ante la sorpresa general el primer toro ,no porque no lo mereciera, sino porque no había actuado así prácticamente nunca y aguantando la concesión de la segunda oreja a Luque en el tercer toro ante una petición que en otros tiempos no hubiera aguantado .Metió la pata cambiando el tercio después de un sólo puyazo en el quinto toro, aunque se dio cuenta y rectificó. No sé puede cambiar tanto en tan poco tiempo .Esperemos que la presidencia siga por éste camino.
Y ya en mí, esta corrida resucitó las ganas de salir corriendo hacia San Agustín de Guadalix. 3 festejos 3 de aficionados y para aficionados que organiza el próximo fin de semana el colectivo TRES PUYAZOS, buscando la tauromaquia en la que se le da importancia sobre todo al toro y no al traje que lleva fulanito, pero por desgracia tras ésa leve pausa volveremos a caer en esta tauromaquia tan ajada en el ciclo continuado de la feria.
José Luís MIGUEL .Aficionado

  1. Comentarios.

Debes estar logueado para dejar un comentario.

  1. No hemos recibido menciones.