Archivo para la categoria Sin categoría
ESCRITO A SUBDELEGADA DEL GOBIERNO EN SEVILLA
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Marzo 25th, 2014
LA UNIÓN TAURINA DE ABONADOS Y AFICIONADOS DE SEVILLA, que en sus estatutos contempla el fomento y la defensa de la Fiesta de los Toros en cualquiera de sus vertiente, pone en su conocimiento que desde hace varias temporadas y durante la celebración de los festejos taurinos en la plaza de toros de Sevilla, se vienen celebrando diversas manifestaciones de personas para mostrar su postura de abolir las corridas de toros.
En estas manifestaciones que llegan hasta la misma puerta de la Real Maestranza de Caballería, a la hora de celebrarse el festejo y cuando es mayor la afluencia de público adepto a esta secular tradición española, se producen cada año y en sentido creciente toda clase de improperios, insultos, vejaciones e incluso agresiones a los aficionados a los toros, por parte de los manifestantes antitaurinos.
Consideramos que los aficionados a los toros tenemos perfecto derecho a acudir a la plaza con total libertad y sin que en ningún sentido este derecho fundamental recogido en nuestra Carta Magna, se vea afectado con coacción, vejación e insulto alguno por el mero hecho de asistir a un espectáculo autorizado encuadrado en nuestras más hondas raíces y recientemente proclamada la tauromaquia Patrimonio Cultural Inmaterial de España por el órgano máximo constituyente de nuestra soberanía como es el Parlamento.
Es por ello que en base a lo anterior expuesto y al igual que ocurre en el país vecino de Francia, donde la tauromaquia se encuentra protegida por sus leyes, es que la UNIÓN TAURINA DE ABONADOS Y AFICIONADOS DE SEVILLA, solicita que durante la celebración de la próxima Fería de Abril 2014, que cualquier manifestación antitaurina que se autorice por parte de la Subdelegación del Gobierno, se realice en un recorrido alejado un mínimo de 600 metros de la plaza de toros a fin de evitar los problemas antes mencionados y cualquier incidencia grave que caso de producirse todos lamentaríamos.
Sevilla, 25 de marzo de 2014
ANTE LA PRÓXIMA FERIA DE ABRIL 2014
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Marzo 12th, 2014
Al hacerse público los carteles de la feria taurina de Abril 2014, el aficionado quiere y debe posicionarse ante lo que la empresa ofrece, y mas en unas circunstancias tan criticas por la que atraviesa la Fiesta en la actualidad.
Los actuales empresarios de Sevilla haciendo gala de una torpeza inusitada para gestionar adecuadamente esta plaza, propician año tras año el abandono de los tendidos de multitud de abonados. Este año 2014 a consecuencia de su trato despectivo a los toreros e incumplimientos denunciados por ellos, la programación de la temporada se encuentra condicionada a confeccionar un abono tan atípico como inusual en la historia más reciente de la Maestranza.
Una vez más los aficionados solicitamos a la Corporación propietaria de la plaza de toros de Sevilla que tome de una vez cartas en el asunto y detenga el deterioro del prestigio y dignidad de su plaza, tratando de reconducir a mejores puertos esas condiciones contractuales inmovilistas y cuasi eternas que le atan a la empresa Pagés.
No hay mas cera que la que arde respecto a nombre de toreros incluidos en la feria de este año, pero una vez más la empresa vuelve a recaer en vicios pasados dando demasiada “cancha” a toreros que por intereses espurios no lo merecen como El Cid o Daniel Luque, en perjuicio de otros matadores como Salvador Cortés, Oliva Soto, Jiménez Fortes o Curro Díaz, que deberían haber ocupado un sitio, que por sus trayectorias se lo han ganado en el albero maestrante. Creemos una ingerencia taurina perniciosa la influencia de Simón Casas en la confección de los carteles
Con el ganado se ha producido la curiosa circunstancia de que la mayoría de los hierros contratados para aquellas “figuras” que gustan de enfrentarse a ese medio toro, descastado, parado y entregado que hoy se estila, al producirse el boicot, dejan ese material para compañeros más modestos que necesitan reivindicarse para escalar puestos en el escalafón. El aficionado espera que al menos obtengan el premio que merece su sacrificio y que en este río revuelto sepan sacar de estos medios toros el triunfo que demanda su afición y entrega.
La empresa Pagés vuelve a tirar piedras contra su tejado y la propia Fiesta cuando mantiene el precio de las entradas como la temporada anterior.
Consideramos por un lado que con la crisis actual, económica y taurina, la mejor política sería bajar ostensiblemente el valor de los boletos y los abonos, pero una vez más no es así y continúan con la política de las lentejas, si quiere las tomas o si no las dejas, pero no se dan cuenta de que a quien deja el público y el aficionado es a los Sres. Canorea y Valencia.
Resumiendo, cuando el empresario habla, el abonado deserta y la Fiesta y la plaza de toros de Sevilla degeneran.
Sevilla, 12 de marzo de 2014
TENEMOS LO QUE MERECEMOS
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Febrero 7th, 2014
La UNIÓN TAURINA DE ABONADOS Y AFICIONADOS DE SEVILLA, haciéndose eco del sentir de muchos aficionados, con la mejor intención, realizó en el día de ayer un llamamiento a diversas asociaciones y tertulias taurinas sevillanas para debatir y tratar de llegar a conclusiones serias sobre el devenir claudicante de la Fiesta en Sevilla, agravado en las últimas fechas por la posición de las actuales figuras del toreo que manifiestan no torear en Sevilla hasta que desaparezca la actual empresa gestora de la plaza.
No cabe la menor duda que la situación planteada es grave y preocupante desde la óptica del aficionado, el cual es consciente del daño que la empresa Pagés con su actitud altiva, prepotente, dictatorial y negada al diálogo, ejerce con respecto a empleados, abonados, público en general y toreros.
A lo largo de estos últimos años esta conducta de la empresa se ha manifestado en muchas ocasiones y la gota que rebosa el vaso la aportan los toreros al lamentar en sus comunicados muchas de las reivindicaciones que unicamente UTAA-SEVILLA ha venido planteando desde hace varios años.
Por la reunión mantenida y las conclusiones que se obtienen de la misma, resulta triste aseverar que UTAA-SEVILLA seguirá en solitario presentando ante la empresa Pagés y la opinión pública la única posición crítica y razonada respecto a su gestión.
UTAA-SEVILLA no estará al lado nunca de tertulias o asociaciones taurinas que justifiquen con razonamientos tibios o de una u otra forma a la empresa Pagés en su gestión.
Quienes prefieran seguir de escuderos de la empresa están en su perfecto derecho, pero luego que no se quejen, porque entonces tenemos lo que merecemos.
Sevilla,7 de febrero de 2014
BOICOT A LA PLAZA DE TOROS DE SEVILLA
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Diciembre 14th, 2013
Ante el comunicado de los toreros J.M. Manzanares, El Juli, Morante de la Puebla, Perera y Talavante, negandose a torear en Sevilla mientra la empresa Pagés continúe de gestora de la plaza, UTAA-SEVILLA emite el siguiente comunicado:
1.- En lo único que los toreros firmantes del comunicado estimamos poseen la razón al 100% es exigir el fin de la empresa Pagés como gestores de la plaza de toros de Sevilla. Es una reivindicación de UTAA-SEVILLA desde hace varias temporadas.
2.- Indicar en el comunicado que la pérdida de dignidad de la plaza es solamente achacable a la empresa Pagés no es del todo cierto. Las figuras actuales tienen tanto o más culpa que la empresa ofreciendo espectáculos taurinos lamentables por imponer un toro devaluado no acorde con la categoría de la plaza. La última muestra: la reciente feria de San Miguel 2013, además del brutal descenso de abonados.
3.- La postura esgrimida por los comunicantes de falta de respeto de la empresa Pagés a los toreros es algo que solamente ellos deben valorar, pero sin olvidar que con posturas personales tan drásticas los toreros ciertamente se equiparan con la empresa en posiciones prepotentes y soberbias que no conducen a nada.
4.- La Real Maestranza de Caballería ante la situación planteada y el alarmante descenso de la categoría de la plaza, debe de una vez por todas, tomar cartas en el asunto y rescindir su relación contractual con la empresa Pagés, iniciando una nueva etapa con nuevos gestores comprometidos para devolver a la plaza el prestigio, dignidad y categoría que siempre tuvo.
5.- Los aficionados apelamos a que en todo este largo invierno sea la sensatez, la cordura y el talante, lo que impere para no contribuir aún más a la actual deriva negativa de la Fiesta.
Sevilla, 14 de diciembre de 2013
PLAZA DE TOROS DE SEVILLA. 29 DE SEPTIEMBRE DE 2013. TOROS DE JUAN PEDRO DOMECQ PARA MORANTE DE LA PUEBLA, EL JULI Y ALEJANDRO TALAVANTE. OBJETIVO: ACABAR CON LA FIESTA
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Septiembre 29th, 2013
Es la meta que se han propuesto los protagonistas-actores del pretendido espectáculo de esta tarde en la plaza de toros de Sevilla.
En estos días se debate en la sede de la soberanía popular una Iniciativa Legislativa Popular para blindar la Fiesta ante los que pretenden anularla o suprimirla. El ponente, diputado del PP, Sr. Albendea, nos consta lleva batallando mucho tiempo por conseguir tan loable objetivo, pero cada día se demuestra más a las claras que se confunde en su estrategia.
Los verdaderos detractores de la Fiesta no son políticos nacionalistas, ecologistas o voces aisladas como las que se escuchaban esta tarde en el Paseo Colón. Craso error Sr. Albendea. Aún se encuentra a tiempo de blindar la Fiesta ante los ataques continuados y sistemáticos de ganaderos como Pereda, Matilla, Juan Pedro Domecq y muchos más, de toreros como Morante, Juli o Talavante y muchos más, de empresarios como los herederos de D. Diodoro Canorea y muchos más, o de quienes le invitan al palco de honor de la Maestranza, los cuales siendo propietarios de la plaza consienten desmanes como los de esta tarde y muchos más.
Si a todo ello añadimos la ayuda inestimable de Presidentes como D. Gabriel Fernández Rey, quien le ahorra a la empresa devolver a corrales cinco toros impresentables, inválidos, flojos, descastados, inservibles etc. tenemos un panorama desolador que es urgente que usted Sr. Albendea, como buen aficionado y conocedor de este entramado que es, introduzca las modificaciones necesarias en la ILP para que estos nombrados señores y muchos taurinos más, se abstengan de perpetrar y organizar espectáculos tan deprimentes como el de esta tarde o la anterior, o la tarde precedente a la anterior. Estamos a tiempo, pero aún queda margen de actuación.
Taurinamente hablando no hay nada que reseñar. Escarbando mucho, se podría decir que el lote de Talavante aguantó dos tandas de medios pases en la muleta. Que una vez más la suerte de varas fue una autentica estafa. Que el público de Sevilla debería estar en lo altares. Lo de esta tarde ocurre en otra plaza y el conflicto de orden público hubiera sido de portada de periódico. Eso les vale.
En esta temporada se han reducido considerablemente los festejos en Sevilla. Algo que hace cuatro o cinco años nadie hubiera vaticinado. Así que en 2020, con estos gestores y con estos actores, los toros en Sevilla será algo como muy testimonial de una gloria perdida y denostada por quienes en primer lugar tienen la obligación de defenderla.
PLAZA DE TOROS DE SEVILLA. 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013. TOROS DE HNOS. GARCÍA JIMÉNEZ PARA EL CID, SEBASTIAN CASTELLA Y M.A. PERERA. LA MAESTRANZA:PLAZA DE PUEBLO
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Septiembre 29th, 2013
El titular de la reseña de la corrida de esta tarde en Sevilla no es ninguna novedad. Esta tarde hemos presenciado la confirmación plena de la penosa decadencia de una plaza que siempre fue santo, seña y referencia de toda la tauromaquia.
Hoy en día solo queda en el recuerdo aquellas tardes donde la dignidad y seriedad de los taurinos aún ofrecían mucha gloría para ellos y satisfacción para el aficionado. En la degeneración misma de la actual tauromaquia, Sevilla no queda fuera, y si nadie pone coto a esta deriva, en los próximos años seguirá mermando el número de festejos y lo que es peor la calidad y seriedad de los mismos.
Para empezar, lo toros de Hnos. García Jiménez estuvieron mal presentados. Eran impropios de plaza de primera. Chicos unos, anovillados otros y los más con unas caritas acomodadas de plazas de segunda e incluso tercera categoría. Esto no es lo peor. Lo preocupante es su falta de casta y fuerza. Estas carencias son factores que obligan a los toreros a realizar una tauromaquia desnaturalizada en toda su esencia y en consecuencia prostituida en toda su extensión, pues privan al espectáculo entre otras cosas de suerte de varas, de emoción, y así con un riesgo calculado y controlado hacen llegar a los tendidos mucha mentira que nada tiene que ver con el verdadero sentido de la Fiesta.
La suerte de varas esta tarde se puede calificar de bochornosa y autentica estafa al aficionado o al mero espectador ocasional. Tienen ya tan acostumbrados a los tendidos a estas pantomimas que mucha gente aplaude a los picadores sencillamente por no picar. Por supuesto con estos mimbres, cero quites en toda la tarde.
Cuando estos toros llegan a la muleta, aún sin picar, lo preocupante y lógico es que adolecen de fuerza, pujanza y mínima casta para generar emoción y riesgo.
El Cid es una caricatura de lo que fue años atrás. Su toreo en la muleta contó con ayuda inmerecida de notas musicales, pero ni con esas fue capaz de cortar apéndices. Toreo animoso, pero desviado y sin profundidad.
Sobre Castella mejor no hablar. Sencillamente decir que la temporada que viene merece descanso y reflexión para no venir a Sevilla.
Perera, como ya es costumbre en este torero llega a bien a los finales de temporada y al menos con estos despojos de toros de García Jiménez ofreció lo mejor o menos malo de la tarde. Pisó los terrenos de sus oponentes y obtuvo muletazos, algunos de buen trazo y otros menos buenos. Con ese toreo efectista, valiente, de poca profundidad, obtuvo una generosa oreja que el Presidente nunca debió conceder.
Como no, la banda de Tejera amenizaba con sus notas estas mediocridades de faenas de Cid y Perera. Lo dicho, como en los pueblos.
PLAZA DE TOROS DE SEVILLA. 27 SEPTIEMBRE 2013. TOROS DE JOSÉ LUÍS PEREDA PARA ANTONIO NAZARÉ Y JIMÉNEZ FORTES.LA PAJARITA DEL AYUDA
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Septiembre 27th, 2013
Después de dos horas largas de tedioso espectáculo presuntamente taurino, como todas las tardes, los aficionados hacen corrillos a la salida de la plaza comentando las incidencias del festejo.
Hoy algunos de los comentarios eran irreproducibles cuando se relataban las incidencias. Alguien apunta que no todo puede ser negativo. Algo de positivo siempre se presencia en una corrida de toros. Otro responde sacando a relucir la guasa de esta tierra “lo más positivo la pajarita que lucía un ayuda de mozoespá”.
Los derroteros en que se desenvuelve la Fiesta, no es que en estos momentos sean preocupantes, es que prácticamente están enterrando los valores que siempre han caracterizado un espectáculo tan grandioso donde se mezcla arte, cultura, destreza, valor, técnica, emoción, riesgo y lo más trascendente como es la vida y la muerte.
Se han cargado estos taurinos dominantes de hoy en día estos bastiones y convierten la Fiesta de toros en lo que hemos presenciado esta tarde en Sevilla.
Decepción total en toros y toreros. Toros vacíos de contenido en cuanto a casta y bravura. Toros de José Luís Pereda a modo de hoy, o sea medio toro. Es ese animal que por sus carencias no muestra su casta y fiereza en el caballo y llega a la muleta con un exceso de nobleza incompatible con la verdadera condición de bravo.
Bien, pues ni con este material manipulado en su condición y comportamiento, dos toreros jóvenes que teoricamente buscan reivindicarse para escalar altas cotas entre los mejores, han sido capaces de ofrecer un solo lance de capote o muleta que mereciera la pena. Ni uno solo.
No es posible recordar nada reseñable, si bien sí es posible recordar mantazos, trapazos, enganchones, toreo desviado sin cargar la suerte, aparte de estocadas deleznables.
Da mucha pena que la Fiesta continúe esta descendente trayectoria y por esos triunfalismos que algunos predican elevando a los altares a las figuras que se miden al medio toro. En nada contribuyen a solucionar, por el contrario solapan la verdadera realidad con medias verdades o mentiras completas y no se dan cuenta que por mucho acuerdo político en el Congreso para defender esta irreal Fiesta, lo que hacen es el caldo gordo a los que se llevan los últimos despojos de esta decadente tauromaquia.